Aborto (162)
El prohombre de Entre Ríos
El 25 de octubre de 2020, el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, se ufanaba en Twitter de que en ese territorio “las instituciones y el estado de derecho están plenamente vigentes”. Además, agregaba qu
El Santo Padre, reconociendo el ejercicio de las virtudes en grado heróico del Dr. Jérôme Lejeune, otorgó el título de Venerable al pediatra francés.
Descubridor de la trisomía 21, el síndrome de Down, con el anhelo de curar a estos niños, vio como l
Revision bibliografica por Dr. Jose A. Navia
Las madres de todo el mundo dicen que sienten que sus hijos siguen siendo parte de ellas mucho tiempo después del parto. Como resultado, eso es literalmente cierto. Durante el embarazo, las células del feto
Próximo Desafío
Este es el nuevo desafío provida tras la legalización del aborto en Argentina
Este es el nuevo desafío provida tras la legalización del aborto en Argentina
Con motivo de la aprobación de la legalización del aborto en Argentina, la p
El cielo ha dejado de llorar...
Durante esta noche y en nombre de la desigualdad, y los derechos humanos, en contra de las estadísticas y de la voluntad del Pueblo, un puñado de “representantes” ha decidido legalizar el proyecto de ley sobre el aborto
Alberto Fernández envió esta semana al Congreso el proyecto de legalización del aborto junto con el ‘Plan de los Mil Días’, programa de acompañamiento de la maternidad y de los tres primeros años de vida de niños y niñas en situación de vulnerabilid
La división en el Congreso frente al proyecto de legalización del abortoque propuso el gobierno de Alberto Fernández también genera una grieta en la opinión pública que, a medida que vuelve a encenderse el debate, muestra un mayor rechazo a la inic
Ante el aborto como política pública
El Poder Ejecutivo Nacional (PEN) ha decidido claramente hacer del aborto, como pretendido derecho garantizado por el Estado, una política pública.
Ello resulta evidente de varios hechos ocurridos desde el 13 de d
Hace justo un siglo, el 18 de noviembre de 1920, la Unión Soviética se convertía en el primer estado que legalizaba el aborto. Lo hacía una dictadura comunista encabezada por Lenin, asesino de masas, que años atrás ya había reivindicado el aborto co